Les damos la bienvenida a todos aquellos amantes de la música, el arte,
la poesía , y a todo lo que resulta imprescindible para que vuele el alma y nos
haga sentir que estamos vivos...


QUIENES SOMOS

Mi foto
Somos un coro Independiente de música popular. El estilo interpretativo que presentamos es la polifonía a capella, incluyendo en algunas ocasiones acompañamiento de instrumentos musicales o percusión. Incorporamos obras del genero popular que reflejan una extensa riqueza musical de nuestro país y latinoamérica. Nuestro lema "Emocionarnos y emocionar..."

miércoles, 28 de mayo de 2008

CANTAR NOS HACE FELICES




Cantar nos hace felices .
Sin importar nuestra entonación o claridad todos tenemos la habilidad de cantar. Es un deseo que habita en el alma humana y en el espíritu de cada persona.
Desde el principio de la humanidad, la voz ha sido usada como el medio de expresión por excelencia. Es el instrumento musical más antiguo en todas sus formas: murmullos, hablar, gritar o cantar.
El proceso para cantar es algo simple y natural, ya que se trata de hablar de acuerdo con un tono musical definido y dejar que nuestro cuerpo haga algo en lo que tiene bastante práctica: respirar.
El objetivo de cantar es comunicar un mensaje, además de ser un medio por el cual se puede expresar sentimientos y emociones, quizás por eso es que a mucha gente le gusta y apasiona, tanto así que lo hacen una forma de vida.
Sea que pertenezcas a un grupo musical, en una fiesta, con tus amigos o en el coro de tu iglesia; el cantar aporta muchos beneficios a tu vida.Te ayuda a liberarte y ser más feliz, te relaja y ayuda a disminuir el estrés, a través del canto se revela una parte de lo que eres y tus gustos, al cantar también te estas dando la oportunidad de descubrir tu propia voz y lograr sacarle partido, pone a trabajar tu memoria y atención, el cantar te inspira y te hace más sensible. Cantar te da confianza y eleva tu autoestima.
En los niños el cantar les ayuda a ser más felices, desarrollar la inteligencia, la creatividad, despierta su imaginación y su sensibilidad artística. Les ayuda a aumentar su capacidad de concentración y reforzar la memoria. Mejora su motricidad y sus capacidades vocales y auditivas.
Les ayuda a familiarizarse con conceptos matemáticos y estimula el desarrollo de la lógica.
El niño que canta aprenderá a hablar más rápido. Además de que lo convierte en un ser más sociable y comunicativo.
Cantar no es sólo la forma de expresión más antigua del ser humano, sino que también puede curarlo de muchos males, afirma un número de médicos cada vez mayor. Aunque acaban de empezar a estudiar los efectos benéficos del canto, los especialistas recomiendan practicarlo con regularidad.
Hasta hace muy poco no había estudios científicos al respecto, pero resultados de investigaciones recientes confirman, incluso, que cantar debería ser recetado por el médico, afirma la doctora Gertraud Berka-Schmid, también psicoterapeuta y profesora de la Universidad de Música y Arte de Viena.
La experta critica en duros términos a los padres y maestros que intentan prohibir a los niños cantar porque "no saben", pues, a su juicio, así se les priva de la capacidad de "personificación", de hacerse persona (expresión que viene del verbo "sonar"). Además, se les cercena la vitalidad y el acceso a la experiencia del sonido.
Ello hace cambiar la conciencia de la personalidad y reduce su desarrollo porque poder levantar la voz, ser escuchado, ser reconocido y aceptado es de importancia vital para un ser eminentemente comunicativo como es el ser humano, señala Berka-Schmid en declaraciones a la revista de medicina austríaca Medizin Populär.
Los beneficios del canto"Cantar es la respiración estructurada", indica la médica, que explica el efecto fisiológico de la respiración profunda, abdominal, que prevalece cuando uno canta y que se convierte en un masaje para el intestino y en un alivio para el corazón.

TERAPIA DEL CANTO

La Terapia del Canto es un sistema de armonización a través del canto y de la música. Partimos de la base de que somos instrumentos musicales capaces de emanar armonía. Cuando cantamos utilizamos nuestra voluntad para transformarnos en música y expandir esa armonía hacia todo nuestro ser.
Esta terapia creada en 1982 por el Lic.Alberto Kuselman (psicólogo, músico y compositor) está inspirada en las enseñanzas de los indios de América que utilizan el canto, la danza y la música como forma de vida y de curación.
El canto es un remedio que nos permite:
Limpiar la mente: deteniendo el diálogo interior y así conectarnos con el presente.
Armonizar las emociones: abriendo el corazón, limpiamos resentimientos, dolores y miedos despertando la alegría, la aceptación y el amor hacia nosotros mismos y hacia los demás.
Relajar y reenergizar el cuerpo físico: el canto acompañado de movimiento nos permite soltar tensiones, destrabar zonas bloqueadas y generar "endorfinas" (sustancias químicas que se producen de manera natural en nuestro organismo encargadas de transmitir un mensaje de alegría, calma y paz a cada célula, a través del torrente sanguíneo) elevando las defensas y el límite de umbral al dolor.
Recuperar y trasladar recursos: para cambiar la manera de percibir acontecimientos del pasado, para traer estados altamente positivos del pasado al presente, para proyectarlos hacia el futuro. La mente tiene la capacidad de viajar en el tiempo, y el canto es el puente que nos facilita vivenciar... ver, escuchar y sentir esos estados de plenitud de recursos cada vez que lo decidamos!!!
Cambiar creencias limitantes por creencias facilitadoras: identificamos el error y nos centramos en desarrollar la virtud usando las canciones que despiertan las cualidades que estamos necesitando para lograr el estado deseado.
Desarrollar el potencial creativo y expandirlo traduciéndolo en acciones concretas:El desarrollo de la "vocación" es un paso importante en el camino de la felicidad. Las canciones son los aliados que nos conectan con nuestro "camino con corazón" manteniéndonos alertas para aprovechar las oportunidades y despertando la fuerza interior, la perseverancia y la flexibilidad necesarias para lograr el Éxito en nuestros emprendimientos.
La Expansión de la Conciencia:Al cantar, cuerpo, mente, corazón y espíritu se alinean en la vibración de la armonía irradiando este estado hacia todo nuestro ser.
Literalmente "nos damos un baño de luz". Mediante la utilización de instrumentos de viento (específicamente sikus) logramos desintoxicarnos (eliminando el aire residual que queda en la base de los pulmones), generamos un estado de hiperventilación oxigenando el cerebro y demás órganos del cuerpo, obteniendo un estado de relajación y vitalidad.
La Experiencia de la Unidad:La magia del canto y de la música nos permite transformarnos en Uno. Podemos tener distintas opiniones pero al cantar todos vibramos en la misma sintonía, despertando la sensibilidad necesaria para reconocer la corriente amorosa que fluye a través de nosotros. Nos abrimos al sentimiento de hermandad.
Despertamos el sentimiento de unidad con nosotros mismos y con los demás, incluyendo el respeto y la reverencia hacia todas las manifestaciones de la vida.

No hay comentarios:

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *